domingo, 5 de julio de 2015

Introducción



Desde hace algún tiempo el proceso de enseñanza aprendizaje se ha perfeccionado con grandes transformaciones; en la actualidad se ha enriquecido con la utilización de las TIC, esta se ha convertido en vehículo para el aprendizaje no solo del contenido de las materias escolares sino, también, del uso efectivo de las tecnologías las cuales se están convirtiendo poco a poco en un instrumento indispensable en las escuelas y colegios, este recurso permite nuevas posibilidades para la docencia abriendo canales de comunicación logrando intercambiar ideas entre docentes y alumnos. La premisa es que con un conocimiento básico del uso de una herramienta tecnológica determinada, el estudiante pueda utilizarla para desarrollar las diferentes actividades que se le proponga en la clase.
Seguidamente estudiaremos temas de gran relevancia  los cuales nos ayudaran a entender mejor este hermoso tema.


 

Formas de Estrategias de Enseñanza



Las estrategias de enseñanza son todas aquellas ayudas planteadas por el docente que se aportan al estudiante para facilitar un procesamiento más profundo de la información.

Entre los tipos o formas de estrategias de enseñanza que podemos utilizar se encuentran las siguientes.



Estrategias de Enseñanza tradicionales que se pueden aplicar a las TIC.

Ilustraciones: es la representación visual de los conceptos, objetos o situaciones de un tema en específico por ejemplo: fotografías, dibujos, esquemas, gráficos, videos entre otros.

Mapas Conceptuales: representación gráfica de esquemas de conocimiento estos indican conceptos. Proposiciones y explicaciones.

Preguntas Intercaladas: preguntas insertadas en la situación de enseñanza o en un texto, mantienen la atención y favorecen la práctica, la retención de información relevante.


Estrategias didácticas con apoyo de las TIC.
Correo Electrónico (e-mail): servicio de recepción y despacho en la cual el mensaje es transmitido de una maquina a otra sin importar la distancia.

Chat: espacio virtual de interacción síncrona que sirve para apoyar el aprendizaje colaborativo o trabajo en equipo.

Foro: es un espacio virtual que publica la intervención de todos sus participantes secuencialmente.

Wiki: sitio web en donde se acepta que los usuarios elaboren, editen, borren o modifiquen el contenido de una página web, de una forma interactiva, fácil y rápida.
 
 

Estrategias de Enseñanza con TIC


 





La actividad educativa es una de las más complicadas del ser humano, es por ello que se investiga la operatividad de distintos modelos educativos, dentro de los modelos vigentes del momento, empleando distintos recursos didácticos que produzcan aprendizaje significativo y activo del estudiante.

El diseño de aplicaciones multimedia reconoce la unión de dos partes inseparables: la pedagogía y la tecnología.  De la pedagogía se tiene en cuenta la selección de los métodos educativos empleados para lograr la participación del estudiante como un ente activo y la utilización de la tecnología implica la utilización y combinación de las modalidades de la informática educativa para lograr un producto informático que cumpla con los objetivos propuestos.

La mente humana asimila, tanto de una forma profunda mediante el estudio, como de una forma horizontal a través de la experiencia adquiere las distintas unidades de conocimiento y las asocia, en profundidad o en paralelo, siguiendo un camino diferente, elegido personalmente.
Las  Tecnologías  de  la  Información  y  Comunicación  (TIC),  se  han convertido  en  una  poderosa  herramienta  didáctica  que  suscitan  la  colaboración  en  los alumnos, centrarse en sus aprendizajes, mejoran la motivación y el interés,  promueven la  integración  y  estimulan  el  desarrollo  de  ciertas  habilidades  intelectuales  tales como el razonamiento, la resolución de problemas, la creatividad y la capacidad de aprender a aprender.